
Cómo se busca información en la Web:
Este requerimiento puede ser estable, lo que implica una información regular en el tiempo, o ir variando, lo que implica diferente información para diferentes necesidades, normalmente se puede definir como verificación, la validación de algo que la persona cree cierto, verificación consciente a más información sobre un tema conocido o verificación indefinida a conceptos en un dominio desconocido.
Otra clasificación posible es mediante un desplazamiento en el tiempo: inicialmente el usuario busca información genérica o de trasfondo respecto a un tema, luego información dentro de las aristas del tema, para finalmente escoger una aproximación en particular y profundizar en un área específica. Estas etapas son más bien secuenciales, de ahí su relación a lo temporal.
Transformación de la necesidad la necesidad de información en éxito.
Una vez que el usuario tiene la necesidad de información, si utiliza el Web puede: ingresar directamente la URL de un sitio que ya conoce y el cual sabe que puede satisfacer su necesidad, puede dirigirse a un directorio en que se pueda explorar un listado de sitios web por tema (como por ejemplo el Posicionamiento URL) o dirigirse a un buscador web donde se ingresen palabras clave, siendo el buscador Google el más conocido.
Este artículo continúa en: clic aqui.
Ana Abregú
Diseñadora web
anaabregu@posicionamientourl.com.ar