
Estas historias suelen ir acompañadas de otras actividades como concursos, premios e incluso las historias no tienen por qué ser escritas, pueden ser videos o canciones, el propósito es promocionar sitios apelando a temas de interés general.
El tener la historia es el primer paso, el que le sigue es generar opiniones, comentarios y mediante cualquier técnica intentar su propagación, de manera que el inicio de una campaña de linkbaiting tiene que ir acompañada de un proceso de propagación o su propósito no se cumplirá.
Dicho propósito es la de generar la saturación, en el mayor cantidad de sitios posibles, de la mención de aquello que se quiere plantar: una marca, un sitio, un servicio, incluso personas.
Es una técnica que utiliza muchos recursos y no todos son agradables, invitamos a leer el artículo publicado en: Linkbaiting estrategia de visibilidad.
Así como el Artículo: Linkbaiting, abriendo caminos.
Ambos Explican algunas de las actividades y motivaciones con que se generan los LinkBaiting.
Los usuarios en las redes nos encontramos sometidos a todo tipo de invasión en cuanto temas, imágenes y manipulaciones, no creo que se pueda evitar y no todo es malo, encuentro positivo la difusión de cualquier técnica tendiente a mejorar nuestro conocimiento de los movimientos de las redes, es por eso que no dejo de aconsejar que lean los artículos al respecto, que son esclarecedores y muestran diferentes puntos de vista de una actividad que no tiene por qué considerarse molesta o ilegal, sino que a veces es de utilidad para la difusión de servicios que benefician a todos.
Ana Abregú
Diseñadora web
anaabregu@posicionamientourl.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario